Retomando la caravana al ritmo de vinos y el surf.!!
San Fernando à Putaendo 780 Kms
25 de Mayo de 2018
Playas / Panas mecánicas / Casa Putriaintu
En mi vuelta a San Fernando ya casi estaba lista la reparación de la combi, ya por fin podríamos rodar nuevamente. Mientras sucedía la magia con nuestro gran mecánico aprovechamos de conocer esta reconocida zona viñera de Chile. Famosa por tener algunos de los mejores vinos de Chile.
Así con bali y meru conocimos Santa Cruz, un hermoso pueblo donde el empresario Carlos Cardoen ha invertido muuuuuucho muchísimo dinero el cual, al parecer tiene una procedencia bastante turbia según nos cuentan algunas personas del lugar. Aprovechamos de dejarle un poco en su casino jajajaj donde la verdad, no nos fue muy bien en el Black Jack, además en la ciudad conocimos el famoso museo de Colchagua el cual realmente nos sorprendió con alvaro, la cantidad y calidad del museo la verdad en lo personal no lo había visto en mi vida, no digamos que soy un fanáticos de los museos, pero este realmente está muy bueno . Una gran cantidad de piezas de una calidad extraordinaria, además los montajes realmente bien hechos nos sorprendió gratamente.
Tanto que el día se nos fue completamente y tuvimos que volver al día siguiente ya que nos había faltado pabellones por recorrer. Al día siguiente, y luego de visitar nuevamente el museo para acabar la muestra, tomamos rumbo a nuestro siguiente destino Pichilemu.
El día viernes 1 junio de 2018, antes de comenzar a movernos, recargamos algunos víveres y otras cosas y nos fuimos a esta famosa playa, capital del Surf de Sudamérica. Llegamos muy tarde como siempre de noche y nos fuimos a una famosa puntilla llamada punta de lobos, lugar que pudimos comprobar su belleza al despertar y ver ese hermoso mirador con los sufistas abajo haciendo malabares para mantenerse con vida entre las rocas y el hermoso mar del Pacifico rompiendo junto a las rocas, realmente muy bello despertar junto al mar.
Por cosas que sucedían en Temuco, me debo quedar solo algunos días, ya que balisin va a por algunos trámites varios. Me instalo en un lugar que se llama Cahuil, cercano a pichilemu a algunos kilómetros, y a solo pasos de una hermosa playa para pasar esos días solito con meru, los que resultaría ser una semana completa los dos juntos. Aquellos días fueron un gran descanso, me dormía junto al ruido del mar muy temprano, leía mi librito del momento y al otro día me levantaba tempranito a hacer ejercicio en la playita, a tomar desayuno, a hacer pipas, leer, pescar, etc.
Esos días por Pichilemu, pude conocer lindas personas como mi amigo surfista argentino Augusto que hace algún tiempo decidió venir a chile e instalarse a vivir a la orilla del Mar, también estaba Beto y su novia que no recuerdo el nombre dos chicos surfistas que viajaban en un viejo jeep willys las playas de diferentes países, ellos son de Brasil y nos invitaron para cuando nuestro viaje nos llevara a esas tierras. Un par de días compartimos unos vinitos, otro estuvimos comiendo asado, sí que se hizo más a meno ese tiempo ahí en Cahuil la verdad muy entretenido. Así el 9 de junio por fin nos reencontrábamos todos nuevamente, algo enfermo llego mono y lo pasamos a buscar con Bali a San Fernando, más tarde sabríamos realmente que le pasaba a mono esos días, ahí tomamos rumbo a Rancangua, una ciudad relativamente cercana donde además vive la hermana de Alvaro y sus sobrinos que pasaríamos a ver por un par de días, mientras se mejoraba el monito. Aprovechamos esos días para regalonear a los sobrinos de Alvaro, conocer algo la ciudad, compartir con la fran y el ivan, nos trataron de lujo y arto cariño de parte de todos ahí miles de gracias a la distancia.
De Rancagua decidimos tomar la costa para seguir subiendo por el famoso litoral central de Chile, así la primera noche paramos muy tarde por Algarrobo para luego muy temprano, continuar viaje hasta Valparaíso, para finalmente detener el motor en la costanera de Reñaca, famoso balneario de la zona. La idea era generar algo de plata para seguir viajando y disfrutar de la playita y de algunos amigos de la zona.
Al despertar, abrimos la cafetería y estuvimos trabajando los siguientes días, además recibiendo algunas visitas ilustres, como mi grandisimoooooo amigo Chilote, un viejo amigo de la universidad en Temuco, cuando todos juntos estudiábamos ingeniería comercial, nuestro amigo chilote seguía siendo el mismo y como de costumbre en la época de la universidad obviamente llego con trago ajajajja no podía ser diferente en un chilote. Además de paso estuvo con nosotros la famosa Quillotana jajaja una muy especial amiga y clienta de la agencia de turismo Tierra Chakí en Panguipulli.
Ya disfrutados unos buenos días por la zona de Valparaíso tomaríamos rumbo con dirección de nuestro próximo proyecto a visitar, un lugar muy especial ya que es la base central de CASA (Asentamiento Sustentables) nómade. Tomamos la ruta el día 15 de junio rumbo a Putaendo, una carretera llena de peajes nos esperaba por delante, uno tras otro pagando los 2 vehículos dolía la guata cada deposito, luego de algunas horas conduciendo llegamos a nuestro destino, un lugar llamado Casa Putraintu en el poblado de Putaendo, la casita nos esperaba con cantos alrededor de una fogata donde compartimos un rato antes de ir a dormir.
Esa noche nos recibe la Patri y el Kunch, dos amigos que conocimos en un proyecto anterior, el llamado del cipres y que nos invitaron a este bello lugar en la cordillera de la quinta región, aquel fin de semana coincidimos además con una reunión de un grupo muy bello que son las personas de la Caravana por la Paz y la restauración de la madre tierra, un hermoso proyecto de caravana por America que van a recorrer de Chile a Mexico una caravana promoviendo la paz, la sustentabilidad, la permacultura, la comunicación no violenta, llevando música lo lugares, un ambicioso y hermoso proyecto.
Así comenzamos nuestra historia con Casa Putraintu, lugar donde vivimos momentos muy lindos, conocimos gente extraordinaria y compartimos historias muy bellas. También lugar donde ocurrieron cosas bien importantes y algo tristes para la historia de este viaje, ya que mono aquí decide a regresar a su casa y ver un médico por los extraños síntomas que estaba presentando. Un momento en lo personal cargado de emocionalidad, era tan extraño ver que mi cumpita que había dado tanta energía pulsando por este proyecto, nos abandonaba tan pronto se sintió un gran UFFF!!! fue heavy, así la historia contará que el sábado 16 de junio de 2018 monito tomaba el bus con destino a Panguipulli desde el terminal de San Felipe a revisar su tema médico, un gran abrazo y nos despedimos con afecto de hermanos que somos.
Dentro de las actividades en Puatendo, participamos junto a Alvarito de nuestro primer Temazcal, y junto a otras personas de la casita nos unimos a este antiguo ritual asociado a los mayas, el ritual consiste en un baño de vapor tradicional en una casita tipo una choza toda cubierta de pieles que representa un útero materno de la naturaleza, una vez adentro hay un orificio en el suelo, donde la persona que guía va colocando las piedras calientes que denominan ancianitas, estas piedras se les va echando con agua y algunas hierbas naturales y se va provocando un gran vapor dentro de este pequeño ambiente lleno de personas.
Eso sumado a algunas esencias naturales y cantos rituales crean una atmosfera bien particular, por un lado te mueres de calor en ese lugar que parece el infierno, pero también entras en un pequeño trance con la música y la deshidratación, como una sensación de limpieza general. En lo personal los últimos minutos ya no daba más, luego de 1 hora ahí adentro quería escapar y sentir una brisa fresca y la mayor parte final la viví en el suelo de la choza, donde la temperatura es un poco más agradable, esperaba con ansias el final del ritual y apenas acabó me arrastré como pude hacia el pasto a descansar y respirar un poco aire fresco, luego de unos minutos comencé a sentirme cada vez peor, un dolor de cabeza, de guata, mareo pronto arrancamos de ahí y me eche en la camita a dormir y descansar para pasar este enorme malestar.
Así pasamos unos días más junto a la comunidad, conociendo su forma de trabajar, participando de las actividades diarias del lugar y filmando aquel hermoso lugar y sus habitantes. Luego de algunos días, debíamos volver a movernos, dejando la combi en la comunidad, mientras nos movíamos a resolver algunos asuntos.
Antes de cruzar la primera frontera debíamos resolver unas algunos últimos detalles en Santiago y Temuco, trámites que finalmente nos tomó bastante más tiempo del previsto. Pero sirvió para poder salir con todo de buena forma, y además poder acompañar a monito en algunos exámenes médicos que debía hacerse en Santiago.
En Santiago, la base de operaciones sería la casa de los papas de Alvaro, que nos recibieron amablemente a mí y meru, además nos hipermimaron con comida, cine y dulces del Montolin (una pastelería de Santiago realmente maravillosa).
Un día de esos por Santiago, caminando hacia el hospital donde mono ser haría los exámenes médicos, nos detuvimos a mirar una placa que hacía alusión, a que aquel cuartel de la PDI se había construido bajo el gobierno del “presidente” Augusto Pinochet, me pareció curioso estos vestigios y el lenguaje utilizado (estén de acuerdo o no, eso da igual) y le dije a los chicos que tomáramos una fotografía, estábamos en eso, cuando un grupo de agentes nos rodean y nos obligan a entrar al cuartel para hacernos revisar nuestros antecedentes, un procedimiento exagerado y algo violento, que parecía de otra época de mi querido Chile. Luego de una media hora, y más de 8 agentes de la PDI totalmente abocados a nuestra causa donde nos rodearan y nos obligan a permanecer retenidos en aquel cuartel, luego de un rato, por fin nos dejaban en libertad, me voy con algo de pena y rabia, creo lo que me pareció sentir es de otros tiempos en Chile, antes de irnos dejamos una queja en el libro de la PDI y nos fuimos sorprendidos de aquel despreciable lugar a seguir nuestros trámites con monin.
Por esos días la Copa del Mundo, estaba cada vez mejor y aprovechamos de ver los partidos en la casa de los tíos, cada partido más emocionante. Vimos y bebimos con amigos de Santiago, y en buena hora ya decidimos partir, antes que nos empezaran a odiar jajaja Sorry Feña!!!!!!! la anécdota quedará para mis memorias.
Pasé mi cumpleaños número 33 celebrando junto a una gran nueva amiga, la javi en Santiago, ella también cumplía años y también un 13 de julio, sí que lo decidimos celebrar juntos, hay que decir que fue un cumpleaños bastante distinto, pero muy lindo junto a muy buena compañía.
Retornamos a Putaendo, donde pasamos algunos buenos días en la casa Putraintu, y conociendo otros lugares de la zona de los andes con buenísima compañía, ya quedaba menos para el esperado gran cruce a los andes, el cual tendría un gran invitado a la sorpresa.
Kunch Casa Putriaintu (Putaendo) +56990001677
Juan Pablo Caravana por la Paz (Santiago) +5697339809
Javiera Caravana por la Paz (Santiago) +56977486992