Linda gente por nuestro Camino
13 Agosto de 2018
Tala Huasi à San Marcos Sierra 180 Kms
Villa Carlos Paz / La Jarilla
Hoy nos despertamos y tomamos rumbo a Villa Carlos Paz, un lugar que nos habían recomendado bastante para visitar y poder hacer algo de plata con la combi, ya que, es un destino muy turístico y cheto (cuico) contiguo a Cordoba a solo algunos kilómetros. Nos movimos por la ciudad camino a la costanera para instalarnos a las orillas del lago San Roque, de camino nos contactó Fede y Romi de un lugar llamado Sendero de vida @kombisenderodevida y nos invitaron a visitarlos a su parador de viajeros, finalmente esa visita a conocerlos y compartir por 1 noche pasó a ser casi un mes en ese hermoso lugar en la jarilla junto a amigos que recordaremos por siempre, y que seguro nos encontraremos rumbo a Alaska.
Al llegar aquel día conocimos a los anfitriones fede y romi, gente muy linda que crearon un espacio para recibir a los viajeros que pasen por este lugar. En el momento de nuestra visita habían 2 viajeros más, los chicos de El Patio de Casa por America @Elpatiodecasaporamerica una pareja de chicos
Argentinos muy simpáticos, la ale y el nacho que viajaban en una kangoo rumbo también a Alaska y el Gaby un chico Argentino que viajaban en una bella combi blanca @kombimerli.
La historia de cómo pasamos de una noche a un mes, creo que se repite entre los viajeros que pasan por este sitio. La buena onda de los anfitriones, y de los viajeros que pasan por aquel lugar en la Jarilla es clave para parar por mucho más de lo que uno cree, además aprovechamos de solucionar un montón de temas mecánicos, que requerían atención de la IVECO, de los cuales Fede se ofreció amablemente a ayudarnos
a resolver. Resulta que desde que compramos la Iveco nunca se hizo un cambio de correas ni distribución, ni de alternador además veníamos con un problema de arranque que nos hacía que de vez en cuando quedar sin batería para hacer partir la iveco por lo que era necesario hacer puente con la combi algo bastante engorroso, por lo que gran parte de ese mes aprendimos a hacer algunos arreglos de nuestro vehículo, importantísimo ya que realmente la mecánica se nos daba muy mal, para poner la correa de distribución, fue necesario pagar un mecánico, ya que esta no podía quedar con errores osino podía morir el motor, al final del post dejo el dato del excelente mecánico que nos ayudó con el cambio de correa y también el dato del del parador de viajeros .
También en Carlos Paz pasamos nuestro primer problema de salud en el
viaje, bali cayó en desgracia y se agarró un resfrío terrible, que lo tubo con fiebre y malestar por algunos días, y que finalmente nos hizo tener que ir al dispensario (posta) donde lo atendió una doctora que además lo pincho y le recetó algunos medicamentos para los siguientes días, una rápida y excelente atención, que además de todo fue totalmente gratuita (la atención de salud en Argentina es gratuita para todo el mundo).
Entre La Jarilla y Villa Carlos Paz nos pasamos ese mes, conociendo otros proyectos de viaje como los chicos de @Siviaje una familia que toma rumbo a Alaska a fin de año en una camioneta modificada muy bella construida con arto esfuerzo por Julian. Además los chicos eran dueños de un bar llamado Punto Alvear, un lugar muy bonito donde nos invitaron a compartir unas
increíbles pizzas y bastante tal vez demasiado fernet jajaja, además un gran agradecimiento ya que nos regalaron bastantes litros de aceite de lo que quedaba de residuo del bar gente muy linda (Éxito en su viaje amigos, seguro nos topamos en algunas rutas de América… Buenas Rutas).
En los días de trabajo por Villa Carlos Paz además conocimos a 2 amigos
periodistas que nos hicieron notas para un diario escrito (p.d=Mil gracias amigo Luis sos un grande pelado!!!), un diario digital y estuvimos además en un programa en la Radio +ROCK junto a Fernando contando nuestra experiencia de viaje, solicitando aceite y hablando un poco de actualidad, realmente ambos muy lindas personas, que nos ayudaron a llenar nuestro estanque de aceite a tope con su gestión.
También gente pasó por la combi y nos tendieron una mano como los chicos de Hicho Cruz el LUCAS y VERO con su bar Cardamomo que gentilmente nos invitaron a conciertos y ciclos de cine en su bar, y también nos regalaron varios litros de aceite para seguir rodando y algunos productos naturales que la vero hacía en su taller.
Otra de las actividades lindas por Carlos Paz fue la visita a la población Altos del valle que gestionó una pareja de amigos que conocimos en Carlos Paz el Gaston y Lei, en el lugar la encargada de medioambiente Flavia nos preparó un espacio para dar una charla sobre el viaje y la sustentabilidad con un grupo de vecinos y niños del lugar, una de las cosas más bellas durante este viaje poder haber compartido con la gente de ese lugar, además las personas llegaron con algunos kilos de harina y otras cositas para nuestro viaje.
Al grupo inicial de amigos de la jarilla @kombisenderodevida se sumó otra combi y en ella una pareja de Uruguayos, el Diego ,la Dai y su perro el Chiqui que venían recorriendo Argentina. Una noche entre vinos y alguna comida en
conjunto decidimos hacer una feria de viajeros en Carlos Paz, así el día 18/08/2018 cada uno con su vehículo viajero y con las cosas que llevábamos para la venta en nuestros recorridos nos instalaríamos a la orilla del lago san roque a vender nuestros productos en la plena costanera, la idea era buenísima y entretenida solo que el viento de aquel día no ayudo mucho, igualmente nos divertimos tomando mate, hablando boludeces y consumiendo nuestros propios productos jajaja un buen día con buenos amigos, donde se batió el record mundial de personas saltando en una cuerda jajaja.
En los últimos días en Villa Carlos Paz ayudamos a Fede a construir una terraza en una casa cercana a la jarilla. Esos días nos tocó también vivir una gran devaluación de peso argentino, que hizo que la relación del peso con el dólar, prácticamente se duplicara de un día para otro, realmente sentíamos un escenario apocalíptico en la economía Argentina por esos días, las personas de los locales comerciales no vendían sus productos, ya que no sabían cuánto iban a costar pasados unas horas, un gran kilombo que también afectó a Fede, ya que conseguir los materiales para la terraza, se le hizo bastante complicado
Por esos días, también nos tocó despedir al nacho y la ale del @elpatiodecasaporamerica y como ya era tradicional aparecieron los Pateros (vino dulce) y una comidita para despedir. Además por esa semana final, Romi nos llevó a conocer Playa Hippie un lugar cercano a Carlos Paz con saltos de agua y una bella playa para pasar el día, un buen panorama en esa zona, además solo a algunos pasitos de la ciudad.
Hasta que luego de un mes nos tocó el turno a nosotros, era tiempo de partir de la Jarilla, la verdad ya no quedaban excusas para seguir aquí, dejábamos atrás grandes amigos que nos acompañaran siempre en nuestra ruta y en la vida. La noche anterior a la partida compartimos un asado al horno y un Patero junto a Fede, Romi y el hermano de Fede luego de disfrutar un lindo momento juntos por última vez, nos fuimos a dormir. Al amanecer de aquel 11 de Septiembre preparamos nuestras cosas para dejar definitivamente Carlos Paz, para seguir por la Sierra a nuestro próximo destino, el proyecto ecológico Shamballa en San Marcos Sierra.
Fede y Romi Parador Viajeros (Carlos Paz) +5493541215208
Mecánico correa Carlos Perruzelli (Carlo Paz) +5493548564814